
Lenguaje de marcado HTML: Historia
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3).
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags(Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.


El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags(Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 (siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de Diciembre de 1997) y supone un gran salto desde las versiones anteriores.
La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
Mas información: https://uniwebsidad.com/libros/xhtml/capitulo-1/breve-historia-de-html


Lenguaje de marcado o de marca
Un lenguaje de marcado (ML o markup language) o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que utiliza una notación especial para marcar las diferentes secciones de un documento, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto o su presentación.
Mas información: https://www.ecured.cu/Lenguaje_de_marcado
Abreviaturas con "ML"
Casi todas las siglas en la web que tiene un "ML" en éllas, se trata de un "lenguaje de marcado o de marcas". Los lenguajes de marcado son los lenguajes que conforman la web.
Hay muchos lenguajes de marcas diferentes. Este artículo se centra en HTML y XML, pero hay un montón de otros lenguajes de marcado. Tres son los que se deben tener en cuenta si estás haciendo el diseño de una página web o desarrollo: HTML, XML y XHTML.
Mas información: https://www.um.es/docencia/barzana/DIVULGACION/INFORMATICA/Que-son-lenguajes-marcado.html
HTML o Hyper Text Markup Language

HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje de la web. Casi todas las páginas web están escritas en HTML. HTML define la forma en que las imágenes, multimedia y texto se muestran en los navegadores web. Incluye elementos para conectar los documentos (hipertexto) y hacer que los documentos web sean interactivos.
Mas información: https://www.um.es/docencia/barzana/DIVULGACION/INFORMATICA/Que-son-lenguajes-marcado.html
Etiquetas
Una etiqueta es una marca con clase que delimita una región en los lenguajes basados en XML. También puede referirse a un conjunto de juegos informáticos interactivos que se añade a un elemento de los datos para identificarlo . Esto ocurre, por ejemplo, en los archivos MP3 que guardan información sobre una canción así como sobre el artista que la ha cantado o compuesto.
Mas información: https://es.wikipedia.org/wiki/Etiqueta_(lenguaje_de_marcado)
Ejemplos de etiquetas

-
<html>: indica el comienzo del documento HTML.
-
<head>: indica que empieza la cabecera de la página. En ella se suele poner el título (<title>) de la web, una descripción y otras informaciones relacionadas con el contenido de la página.
-
<body>: es el cuerpo de la página, donde va lo que se ve en el navegador al cargar una web. En el body van los textos, las imágenes y todos los contenidos de la web.
-
<h1>, <h2>, etc.: son los títulos o encabezados. Se utilizan para establecer determinados textos de la página como titulares, suelen tener un tamaño de fuente mayor para diferenciarlos del resto del texto. Son importantes en el posicionamiento en buscadores.
-
<a>: define los enlaces.
-
<table>: es una tabla, y dentro de esta tenemos filas <tr> y celdas <td>.
-
<p>: el texto dentro de esta etiqueta forma un párrafo.
-
<img>: imágenes.
-
<ul>: los textos dentro de esta etiqueta se estructuran en listas. Mediante el uso de <li> definimos cada guión dentro de la lista, y usando <ol> en lugar de <ul> tendremos listas ordenadas.
-
<b> y <strong>: se utilizan para resaltar el texto.
-
<u>: texto subrayado.
-
<i> y <em>: texto en cursiva.